viernes, 1 de mayo de 2015

Se viene la jornada literaria "Barrilete Cósmico"

El viernes 22 de mayo en el turno tarde de la escuela 744 llevaremos adelante una barrileteada con los alumnos de 1º3º, 1º4º, 2º3º, 2º4º, 3º3º y 3º4º.  Los docentes que estarán a cargo serán Laura Nagy, Nicolás Haidamaschuk y Mario Mercado.
            Pensamos en ésta actividad inspirados en el inmortal relato del relator Victor Hugo Morales cuando Diego Armando Maradona realizó el mejor gol de la historia de los mundiales de fútbol. El gol y las palabras que lo describieron pasaron a la historia de los argentinos. (hacé clic en más información para ver cómo se hace un barrilete).
            Palabras que describen una realidad que transforma y la devuelve a los espectadores de lo maravilloso esa es la esencia de esta actividad.
            Con los chicos en la escuela trabajamos con las palabras, intentamos transformar algunas realidades a través del lenguaje. Escribir, leer, comunicarnos cada vez mejor nos hace ciudadanos de una sociedad más comprensiva y democrática.

Cómo se hace un barrilete

1-     Realizar una marca a un tercio de longitud en una de las varillas y otra a la mitad de la siguiente. Unir a ambas en el punto que se forma entre las dos marcas de manera de que queden cuatro ángulos rectos en el medio. pegar con la cinta adhesiva
2-     Con el hilo, unir cada una de las puntas de las varillas entre sí, de manera tal de que quede la forma de un romboide
3-     Pegar las varillas al papel barrilete o polietileno, y colocar cinta uniendo las puntas de las varillas sobre el hilo, de manera de que quede el perímetro reforzado con cinta
4-     Realizar cortes verticales y paralelos entre sí en la parte periférica del papel, evitando cortar en la intersección de las varillas. Así haremos los famosos flecos del barrilete.
5-     Hacer los “tiros” cortando un pedazo de un metro y medio de hilo y atándolo fuertemente el extremo superior de la varilla vertical con la parte opuesta,  a un tercio de comenzada la madera.
6-     Sostener desde la parte media de ese último hilo, y formar una suerte de lazo en el cual se atará el resto del hilo.
7-     Atar los extremos de la varilla horizontal por detrás del barrilete de manera de que se forme un arco de 6 centímetros de separación entre el hilo y la unión entre las dos varillas.
8-     Para finalizar, puede incorporarse una “cola” con el mismo polietileno o papel barrilete, que oscile entre los 4 y los 5 metros de longitud.


               


No hay comentarios:

Publicar un comentario